hola@efarmarebeca.com - 921 59 15 85

  • Mi cuenta
0.00€
  • Inicio
  • Tienda
  • eFarmaconsejos
efarmarebecaefarmarebeca
  • Sobre mí
  • Contacto

EL ASMA, todo lo que debes saber.

Farmaholística
May 3, 2022 Salud 0 Comentarios

¿QUÉ ES EL ASMA?

Es una enfermedad inflamatoria  crónica que afecta a los bronquios y a los pulmones. Es una de las enfermedades más prevalentes en España, afectando a un 10 % de la población infantil y a más del 5 % de la población adulta.

¿Y CUÁLES SON SUS CAUSAS?

Los factores desencadenantes de una crisis asmática son:

  • Alergenos.
  • Irritantes, químicos y tóxicos.
  • Infecciones respiratorias.
  • Factores psicógenos, crisis de estrés o emociones fuertes.
  • Actividad física y esfuerzos.
  • Cambios de clima.
  • Reacciones alérgicas a medicamentos.
  • Reflujo gastroesofágico.

¿CÓMO SÉ SI TENGO ASMA?

🟠 SÍNTOMAS LEVES

  • Dolor o rigidez en el pecho.
  • Silbidos o sibilancias cuando respiras.
  • Jadeos y disnea (dificultad para respirar).
  • Tos, hipersecreciones y mucosidades verdosas difíciles de expulsar.
  • Problemas de insomnio.

🔴 SÍNTOMAS GRAVES

  • Labios y cara de color azulado
  • Disminución del nivel de lucidez mental, como somnolencia intensa o confusión, durante un ataque de asma
  • Dificultad respiratoria extrema
  • Pulso rápido
  • Ansiedad intensa debido a la dificultad para respirar
  • Sudoración
  • Dificultad para hablar
  • La respiración se detiene temporalmente

¿HAY TRATAMIENTO?

FARMACOLÓGICO: la administración más común para el control del asma es a través de fármacos por vía inhalatoria mediante el uso de inhaladores. 

  1. De control o preventivos de crisis: Sus activos son los corticoides  para reducir la inflamación de la vía aérea. Debe hacerse un uso diario de una forma prolongada (unos 6 meses), además su efecto no es inmediato (3 semanas para evaluar su efecto).
  2. De rescate: el activo más usado es el salbutamol, que tiene un efecto broncodilatador y relajante de la musculatura de la vía aérea. Es de acción corta, su efecto desaparece a las 3-6 horas ya que es solo para crisis. De uso aislado, comienzo de acción rápido (1-5minutos).

¿CÓMO HACER UN USO CORRECTO DE LOS INHALADORES?

Aunque en el mercado existen formatos diferentes, todos tienen unas pautas comunes:

  1. Agitar el dispositivo antes de su uso
  2. Justo antes de usar el inhalador, debemos expulsar todo el aire de nuestros pulmones, manteniéndolo alejado de la boca.
  3. Situaremos la boquilla entre los dientes, sin morderla, y cerraremos los labios sobre ella.
  4. Inhalaremos profundamente y con fuerza a través  de la boquilla.
  5. Contendremos la respiración de 5-10 segundos
  6. Expulsaremos el aire después de retirar el inhalador.
  7. No debemos olvidar enjuagar la boca con agua para eliminar los restos de medicamento y prevenir la formación de hongos y otras afecciones bucales.

¿CÓMO IR “MÁS ALLÁ”?

Te propongo un ABORDAJE INTEGRATIVO individualizado teniendo en cuenta las interpelaciones de los sistemas biológicos, psíquicos, sociales, y ambientales del sujeto.

Uso de herramientas para controlar la inflamación de la mucosa como:

  • Suplementos nutricionales.
  • Probióticos.
  • Plantas antiinflamatorias.
  • Uso de inmunomoduladores.
  • Aceites esenciales.
  • Acupuntura.
  • Auriculoterapia.
  • Homeopatía.
  • Terapia emocional y psicológica.
  • Cambios en el estilo de vida.
  • Cambios en la alimentación.

CONSEJO FARMACÉUTICO

ASMA Y SALUD BUCAL

Es muy importante que las personas asmáticas tengan una buena higiene bucal. La sequedad, la aparición de úlceras, y las candidiasis bucales  (hongos en la boca) son problemas derivados del uso de inhaladores.

a) Para evitar la proliferación de hongos tras el uso de inhaladores

  • Cepillar los dientes después de cada inhalación.
  • Enjuagar con unas gotas de Buccarom tu boca y garganta después de la inhalación.
  • Uso de probióticos orales para restablecer la microbiota oral.

b) Para evitar la sequedad bucal usa pastas de dientes y enjuagues específicos de farmacia, como XEROS de laboratorios DENTAID.

c) En caso de aparición de úlceras bucales, el uso de productos con ácido hialurónico y aloe vera te ayudan a regenerar y cicatrizar tu mucosa.

  • Toma todos los días tu medicación aunque no tengas síntomas.
  • No abandones el tratamiento por tu cuenta.

ADEMÁS

  • Aprende correctamente a usar cada dispositivo. Tu farmacéutico te ayudará.
  • Lava las cámaras de inhalación con agua y jabón tras su uso.
  • Evita el contacto con los alérgenos o sustancias que empeoren tu asma.
  • El deporte sí, pero con moderación.
  • Aléjate de ambientes con humo y no fumes.
  • Realiza actividades que te ayuden a controlar la respiración y la ansiedad.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

No dudes en contactarme para comunicarme todas tus dudas e inquietudes, estaré encantada de ayudarte.

ansiedadasmaconsejodisneaestrésinhaladorrespiraciónrespirarSALUD
Rebeca

Lda. en Farmacia Naturópata y homeópata

CORDYCEPS, LA VIAGRA DEL HIMALAYAArtículo Anterior

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Sobre mí
  • Mi cuenta
  • Blog
  • Contacto
facebooktwitterinstagramyoutube
©2019 eFarmaRebeca
Abrir Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
Utilizamos Cookies propias y de terceros para facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.Si rechaza las cookies podría afectarse la funcionalidad o el uso de esta webAceptarPolítica de cookies