Después de leer un whatsapp de una amiga, que me comentaba, “no te imaginas como tengo las manos de tanto lavármelas , Rebe, ¿qué puedo hacer?” se me ocurrió escribir sobre el cuidado de manos, pues bien es cierto, que con el asunto del COVID-19, estamos todo el día con las manos en remojo, limpiando superficies para desinfectarlas o impreganándolas con geles hidroalcohólicos…. Seguramente tu también habrás notado que tus manos están más resecas, tirantes, o incluso se encuentran enrojecidas, o te pican…. pues precaución porque pueden ser signos iniciales de dermatitis irritativa o de contacto.
Nuestro Efarmaconsejo de hoy está dirigido al cuidado de tus manos, para que luzcan perfectas, o en el caso de tener pequeñas dermatitis, grietas o heridas, ayudar a la regeneración de las mismas y a evitar la reaparición de estas lesiones.
¿CÓMO PUEDO CUIDAR MIS MANOS?
Lo primero que tienes que saber es que en la piel de las manos hay una menor concentración de lípidos debido a que la piel de esta zona carece de glándulas sebáceas y pelo lo que hace que se segregue menos sebo.
Además las manos se encuentran continuamente sometidas a factores externos agresivos como la radiación solar, los cambios de temperatura, el uso de jabones, detergentes, productos de limpieza…
Algunos de estos factores, alteran el manto ácido protector, y penetran en la piel piel generando lo que se conoce como dermatitis irritativa o de contacto provocando lesiones.
Los Efarmaconsejos de Rebeca para evitar irritaciones, sequedad y descamación cutánea de las manos:
- Para el lavado de manos: sabemos que es imprescindible en la lucha frente al COVI-19, pero podemos lavarnos las manos con las siguientes pautas para reducir el riesgo de irritación:
- Usa agua tibia y evita el agua muy caliente, ya que el agua muy caliente arrastra el manto lipídico de la piel.
- Usa jabones respetuosos con el ph de la piel, como el jabón de ozoaqua o tipo syndet como el oleogel de eucerin , así evitarás la destrucción del manto ácido de la piel y a la vez que limpias, nutres de forma intensa la piel seca y sensible y preservas el manto ácido protector de la piel.
- No utilices alcohol directamente sobre tus manos.
- Reserva el gel hidroalcohólico sólo para cuando no puedas lavar tus manos
- Seca sin frotar
- Hidrata tus manos: Una buena hidratación después del lavado con principios activos humectantes y emolientes para retener el agua en la dermis y para suavizar y calmar la piel de nuestras manos. Si tienes las manos muy muy secas, te aconsejamos eucerin urea Repair por sus activos, calman, tersan e hidratan la piel en profundidad
- No te olvides de las cutículas de tus uñas que suelen resecarse bastante. Para cuidarlas puedes usar aceite de ricino de Pranarom: Cada noche al acostarse, aplica una gota en cada uña ,masajeando toda la uña e insistiendo en la cutícula. Este aceite además de hidratar, ayuda a fortalecer y endurecer tus uñas.
- Y si hay lesiones localizadas como fisuras, grietas, pequeñas heridas o rojeces os recomendamos un tratamiento intensivo con el Bálsamo de Herbalgem de Consuelda mayor bio por contener además activos naturales regeneradores, antiinflamatorios, y reparadores. Otro de los productos estrella para actuar sobre las lesiones localizadas de la piel es el aceite de ozoaqua, el ozono por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes, higienizantes cicatrizantes hidratantes, y antioxidantes hacen que sea el aliado perfecto, para conseguir una piel sana y regenerar tu piel, basta con unas gotitas en las zonas lesionadas y verás rápidamente los resultados.
- Y para un aporte extra de nutrición: si lo que te gustan son los aceites vegetales, y quieres aportar una nutrición extra al acostarte a tus manos, te recomiendo el aceite de almendras de pranarom bio de Pranarom ya que por sus propiedades antioxidantes y emolientes, se convierte en el aceite vegetal indispensable para problemas dermatológicos de cualquier tipo. También si quieres potenciar el efecto de tu crema de manos, añade una o dos gotas de este aceite y listo.
Si tienes dudas consulta con Farmaholística.
[woorousell id=”5232″]