hola@efarmarebeca.com - 921 59 15 85

  • Mi cuenta
0.00€
  • Inicio
  • Tienda
  • eFarmaconsejos
efarmarebecaefarmarebeca
  • Sobre mí
  • Contacto

¿POR QUÉ ME SALE ACNÉ?

Farmaholística
Dic 4, 2020 CUIDADO DE LA PIEL, Cupones asesoramiento personalizado 0 Comentarios

Espinillas, granos….. nuestra peor pesadilla…. Hoy vengo a contaros cositas del acné, una delas patologías más extendidas de la piel: qué tipos existen, qué rutina cosmética es la más adecuada? ¿Pueden ayudarnos los suplementos orales? ¿Influye la alimentación? 

QUÉ ES EL ACNÉ:

Es una inflamación de la glándula pilo-sebácea que provoca la aparición de granos y espinillas  y que además desencadena un gran impacto a nivel psicológico, repercutiendo en la imagen y autoestima de la persona, y en sus relaciones sociales. 

Las zonas más afectadas son el rostro, y la parte alta del tronco (pecho y espalda)

Cualquier persona puede tener acné pero es más común en adolescentes o personas jóvenes.

FACTORES DESENCADENANTES DE ACNÉ: 

Pueden ser muchos las causas que pueden dar lugar a cuadros de acné, las más frecuentes se relacionan con:

  • Dieta. Mala alimentación
  • Estrés
  • Factor hormonal  
  • Embarazo
  • Falta de higiene
  • Sol en exceso
  • Agentes químicos
  • Agentes cosméticos
  • Determinados medicamentos
  • Roce por objetos, uso de casco, mascarillas…..

 

TIPOS DE ACNÉ :

  • ACNÉ VULGAR Y ACNÉ DE ADULTO:
    • ACNÉ VULGAR O DE ADOLESCENCIA: En la adolescencia, un 80 por ciento sufre acné porque de forma fisiológica va a existir un aumento de las hormonas                  androgénicas, esto con el paso del tiempo va mejorando y desaparece, pasada esta época. Los “granitos” en este tipo de acné se manifiestan en la zona T y en la parte inferior de pecho y espalda.
    • ACNÉ ADULTO: A veces aparece el acné adulto, este acné se da en la mujer adulta mayor de 25 años y es hormona dependiente, donde los andrógenos tienen que ver mucho también, además de otros factores como la dieta o el estilo de vida. Esta influencia hormonal es alterada porque en la edad adulta los andrógenos no tienen que estar en exceso. Cuando hay hiperandrogenismo, el cabello presenta menos densidad, al aparece vello en zonas como barbilla, pezones  o línea alba, y en este caso las lesiones aparecen más en la zona del cuello, y parte inferior del rostro con inflamación.

 

  • ACNÉ POR COSMÉTICOS: 

Como su propio nombre indica, algunos cosméticos pueden producir acné, este acné no es inflamatorio y suele aparecer alrededor de la boca o en las zonas manipulares por productos con exceso de grasa,

 

  • ACNÉ ESTIVAL O POR UNA EXPOSICIÓN A RADIACIÓN ULTRAVIOLETA A (DEL SOL O DE LUZ ARTIFICIAL) :

Este ocurre cuando nos exponemos mucho al sol, siendo las zonas más habituales el escote, los laterales del cuello y zona superior de brazos.

 

  • ACNÉ POR MEDICAMENTOS O POR CONTAMINANTES:

El acné también se puede producir por la toma de determinados medicamentos o por el contacto con algunos contaminantes en el área profesional . Solo decirlos que no todos los anticonceptivos mejoran el acné. 

 

  • MASKNÉ O MASKACNÉ:

Y por último quiero hablaros del acné que está más de moda en este momento el MASKNÉ O MASK ACNÉ: Este acné se produce por el uso continuado de mascarillas. Es un tipo de acné mecánico donde la humedad y el roce origina un caldo de cultivo ideal para la proliferación de la bacteria del acné, generando la aparición de granitos. Si además unimos el factor estrés que estamos viviendo en esta época, el cuadro se intensifica.

¿QUÉ INGREDIENTES COSMÉTICOS TIENES QUE UTILIZAR?

Desde la farmacia te podemos ayudar a elegir el tratamiento más idóneo,  la combinación de los siguientes agentes es la más habitual para controlar el cuadro de acné:

  • Seborreguladores: son los más frecuentes, sirven para reducir el exceso de sebo generado por Cutibacterium acnes
  • Antibacterianos: para reducir la presencia de la bacteria que desarrolla este acné.
  • Antiinflamatorios: ayudan a bajar la inflamación de las lesiones
  • Queratolíticos y exfoliantes: mejoran el aspecto de la piel, al producir un aumento del recambio del estrato córneo, limando así las imperfecciones al ayudar a disolver las lesiones más duras del acné.
  • Matificantes para disminuir la aparición de brillos
  • Hidrantes: la rehidratación después de una exfoliación o una limpieza en profundidad es fundamental para no resecar ene exceso tu piel.

 

PROTOCOLO  BÁSICO COSMÉTICO PARA EVITAR LA APARICIÓN DE ACNÉ:

  1. Buena limpieza del rostro a diario, mañana y noche, este punto es importantísimo, y muchas veces es el gran olvidado, y ojo, no valen todos los jabones, porque pueden alterar más tu piel . El uso de productos específicos con geles limpiadores tipo syndet con detergentes suaves para eliminar la grasa sin resecar ni deshidratar la piel es lo ideal. Por la noche podemos hacer una doble limpieza de la que ya hablaremos más adelante.
  2. A continuación hidrataremos la piel con cosméticos específicos que contengan activos antiinflamatorios, seborreguladores, queratolíticos, antibacterianos, en función del tipo de acné, tipo de lesión, inflamación…. etc
  3. Cosméticos o fármacos específicos para la lesión o granito puntual, para reducir esa imperfección localizada.
  4.  Fotoprotección durante el día,  aunque no haga sol, porque los activos que se usan en  la cosmética antiacneica pues genera adelgazamiento cutáneo e irritación , apareciendo una mayor predisposición a las quemaduras solares, sobre todo las primeras semanas
  5. Una vez a la semana, recomiendo el uso mascarillas exfoliantes o purificantes para una limpieza más exhaustiva del poro. T
  6. Uso de complementos alimenticios que ayuden  a trabajar la piel desde dentro. Los complementos alimenticios con una buena dieta son muy eficaces desde mi punto de  vista para el tratamiento del acné, reduciendo brotes y tamaño de las lesiones al regular la secreción de grasa,  y a la acción depurativa de sus componentes.
  7. Una dieta saludable: Una dieta baja en hidratos de carbono refinados (harinas blancas, pasta blanca arroz blanco) y en alimentos de alto índice glicémico para reducir la resistencia a la insulina, de la que ya hemos hablado en otras ocasiones, porque este tipo de alimentos aumentan los andrógenos y empeoran los cuadros de acné.  Además es recomendable reducir el consumo de alimentos procesados, grasas trans y saturadas, bebidas azucaradas como zumos prefabricados, bebidas carbonatadas tipo cola….y  derivados lácteos . Incluir más consumo de ácidos grasos omega 3 presente en frutos secos crudos, como nueces, avellanas, semillas de lino, chía, pescado azul… sustituir el chocolate con leche con alto nivel de azúcar  por chocolate negro, sustituir las pastas blancas y arroz por las integrales, y comerlas en pequeñas cantidades, incrementar el consumo de vegetales, verduras, y legumbres, introducir más pescado en tu dieta y limitar el consumo de carne, como incorporar frutos del bosque pueden ayudarte a mejorar los brotes de acné.

 

Si quieres saber más o quieres una rutina personaliza ya sabes donde encontrarnos: 😉

www.efarmarebeca.com

@farmaholistica / 677 565 019

Salud Natural, Nutrición y Belleza

acnéantiacneicosconsejo farmacéuticoconsejo farmacéutico acnécosmética acnécremas acnédermocosméticadieta acnéjabones acnémask acnémasknénutrición acnérutina acnétipos de acnétratamiento acné
Rebeca

Lda. en Farmacia Naturópata y homeópata

¿PIERNAS HINCHADAS? CAUSAS Y TRATAMIENTOArtículo Anterior
CORDYCEPS, LA VIAGRA DEL HIMALAYASiguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Sobre mí
  • Mi cuenta
  • Blog
  • Contacto
facebooktwitterinstagramyoutube
©2019 eFarmaRebeca
Abrir Whatsapp
¿Necesitas ayuda?